COMBINACIÓN RETINOIDES + HIDROXIÁCIDOS: RUTINA TOP

El cuidado de la piel ha evolucionado en los últimos años, y los retinoides y los hidroxiácidos se han convertido en protagonistas indiscutibles de muchas rutinas cosméticas. Ambos ingredientes cuentan con beneficios para mejorar la apariencia de la piel, desde combatir los signos del envejecimiento hasta reducir imperfecciones. Pero ¿es posible combinarlos de manera segura y eficaz?
¡En el post de hoy te lo contamos!
¿Qué son los retinoides y los hidroxiácidos?
Retinoides: son derivados de la vitamina A y conocidos por su capacidad para estimular la renovación celular, aumentar la producción de colágeno y mejorar la textura y el tono de la piel. El más conocido a nivel cosmética es el retinol, pero también tenemos otros retinoides como el retinaldehído (ideal en pieles sensibles o grasas) o los ésteres del retinol (estos son ideales para iniciarse con los retinoides).
Hidroxiácidos: exfoliantes químicos que ayudan a eliminar las células muertas de la superficie de la piel. Existen diferentes tipos de hidroxiácidos:
- Alfahidroxiácidos, como el ácido glicólico y el láctico, ideales para hidratar y mejorar la textura. En función de la concentración cumplirán una función u otra: a mayor concentración, mayor poder exfoliante. Ideales en pieles más resistesn.
- Hidroxiácidos aromáticos: como el ácido salicílico, que difunden en los poros y son excelentes para pieles grasas o con tendencia al acné.
-Polihidroxiácidos: tienen un mayor tamaño de molécula y son más hidratantes y calmantes, ideales en pieles sensibles. Entre ellos destacamos la gluconolactona o el lactobiónico
Beneficios de combinar retinoides e hidroxiácidos
Cuando se usan correctamente, los retinoides e hidroxiácidos pueden complementarse y proporcionar resultados TOP en las rutinas cosméticas.
Algunos de los beneficios de combinar ambos grupos de ingredientes cosméticos son:
1. Exfoliación y renovación celular: los hidroxiácidos exfolian la capa superficial de la piel, mientras que los retinoides promueven la renovación celular desde las capas más profundas.
2. Mejoras en la textura y el tono de la piel: la combinación puede ayudar a suavizar la piel, reducir manchas y minimizar las líneas finas de expresión.
3. Tratamiento del acné: los hidroxiácidos aromáticos pueden desobstruir los poros y los retinoides previenen la formación de nuevas lesiones de acné.
4. Estimular la producción de colágeno: mientras los retinoides aumentan directamente la síntesis de colágeno, los AHAs mejoran la absorción de otros ingredientes activos.
¿Cómo incorporar retinoides e hidroxiácidos en tu rutina?
Es fundamental usarlos de manera adecuada para evitar irritaciones y maximizar sus beneficios.
1. Introduce los ingredientes de forma gradual:
- Comienza usando cada producto por separado, dos o tres veces por semana.
- Observa cómo reacciona tu piel antes de combinarlos en la misma rutina.
2. Alterna su aplicación:
- Puedes usar retinoides 3-4 noches por semana, 2 noches el uso de hidroxiácidos y el resto de noches un tratamiento específico como despigmentante o antiedad con péptidos.
3. Aplica hidratación y protección solar:
- Ambos ingredientes pueden sensibilizar la piel, por lo que un buen producto hidratante-función barrera y protector solar de amplio espectro son imprescindibles.
4. Evita combinarlos directamente al inicio:
- Si decides usarlos juntos, opta por productos formulados específicamente para combinación segura o realiza una prueba en una área pequeña de la piel.
¿Qué productos recomendamos?
- Nos encanta combinar la loción ácida exfoliante de Arturo Alba de uso diario que combina alfahidroxiácidos + salicílico junto a los productos con retinol: 0,5% o 1%. Esta combinación la recomendamos en pieles resistentes, habituadas ya al uso de retinoides en menor concentración.
- También podemos incluir la doble exfoliación Arturo Alba formada por el paté exfoliante físico + la solución exfoliante química, ampollas que combinan 17% ácidos, al menos una vez por semana. Alternando su uso con los productos con retinol.
-Otra combinación es el uso del retinol 0,3% o de los productos con retinal 600 0 2000 de Gh Gema Herrerías, alternando al menos 2 noches por semana con la exfoliación química: los discos 10 AHA o 20 AHA.
-Nos encanta también el nuevo lanzamiento de Isdinceutics con ácido salicílico + AHAs, ideal en pieles con tendencia grasa-acneica. También podemos alternarlos con el retinal smooth (si vas a iniciarte con retinoides) o retinal intense (si quieres subir concentración).
-Para las pieles más sensibles nos encanta la combinación del night sérum Bakuchiol + retinol de Two poles, intercalando al menos 1 noche por semana por su nuevo renovador Vacation skin treatment con 10% glicólico + 10% gluconolactona.
Precauciones importantes
- Evita sobreexfoliar: usar ambos ingredientes en exceso puede causar sequedad, enrojecimiento y descamación.
- Protección solar diaria: los hidroxiácidos aumentan la sensibilidad al sol, así que no olvides aplicar protector solar cada mañana.
Combinar retinoides e hidroxiácidos puede transformar tu rutina cosmética y podrás conseguir una piel más luminosa, uniforme y saludable. Sin embargo, la clave está en utilizarlos de manera responsable y gradual, dejándote siempre aconsejar por nuestro equipo.
Puedes ampliar información físicamente en nuestra Farmacia Primero de Mayo, 1, en Las Palmas de GC (Zona Triana), u Online en nuestro Instagram @farmabox. Si quieres que revisemos juntos tu rutina al completo, escríbenos para concertar tu cita. Además, recuerda que si no vives en Gran Canaria puedes recibir tu pedido online en cualquier punto de Canarias con nuestros envíos en 24/48h.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario