CUIDADO ARTICULAR

Con el paso del tiempo, nuestras articulaciones pueden empezar a resentirse. El envejecimiento, la práctica de deporte de alto impacto, el sobrepeso o incluso malas posturas pueden provocar molestias, rigidez e incluso inflamación en las articulaciones. Por eso, es fundamental adoptar hábitos que ayuden a protegerlas y mantenerlas en buen estado durante todas las etapas de la vida.
El cuidado articular no solo es clave para personas mayores o deportistas, también lo es para cualquier persona que quiera mantenerse activa, flexible y sin dolores que limiten su calidad de vida. Afortunadamente, contamos con múltiples herramientas para cuidar nuestras articulaciones, desde una alimentación adecuada hasta suplementos específicos con ingredientes que han demostrado ser eficaces en mejorar la salud articular.
¿Por qué se deterioran las articulaciones?
Las articulaciones están formadas por huesos, cartílago, líquido sinovial y tejidos como ligamentos y tendones. Su función es permitir el movimiento entre los huesos, pero también deben soportar carga y resistir tensiones.
Con el tiempo, el cartílago que recubre los extremos de los huesos puede desgastarse, perdiendo grosor y elasticidad. Esto puede causar fricción, dolor y pérdida de movilidad. Además, la producción de líquido disminuye, lo que también contribuye a la rigidez.
Este desgaste puede acelerarse por varios factores:
-La edad: a partir de los 30 años, se empieza a perder masa muscular y cartílago de forma natural.
-El sobrepeso: incrementa la presión sobre las articulaciones, especialmente rodillas, caderas y columna.
-La inactividad: la falta de movimiento debilita los músculos y favorece la rigidez articular.
-El deporte de impacto: como correr o levantar pesas sin técnica adecuada, puede desgastar las articulaciones.
-Lesiones previas: pueden dejar secuelas estructurales.
¿Cómo podemos cuidar nuestras articulaciones?
Es importante adquirir una rutina de cuidado articular para retrasar la aparición de daños o lesiones. Así que queremos que conozcas las más importantes:
1. Mantener un peso saludable
Cada kilo de más supone una carga adicional sobre tus articulaciones. Perder peso reduce significativamente el riesgo de desarrollar problemas articulares.
2. Hacer ejercicio regularmente
El movimiento fortalece los músculos que rodean las articulaciones y mantiene el cartílago sano. Actividades como caminar, nadar, hacer yoga o pilates son beneficiosas porque no implican un alto impacto.
3. Estirar y calentar antes de practicar ejercicio
Preparar los músculos y las articulaciones antes de la actividad física ayuda a evitar lesiones. También es fundamental estirar después para mejorar la flexibilidad.
4. Cuidar la alimentación
Una dieta rica en antioxidantes, ácidos grasos tipo omega-3, vitaminas y minerales contribuye al buen estado de los tejidos articulares. Frutas, verduras, pescado azul, frutos secos, entre otros, no deberían faltar en tu alimentación.
5. Complementos que pueden mejorar la salud articular
Además de los hábitos diarios, existen complementos alimenticios formulados para proteger, regenerar o reducir la inflamación articular. Estos productos pueden ser un gran aliado, especialmente en etapas de mayor desgaste.
Productos que pueden ayudarte a mejorar tu cuidado articular
Dentro del surtido que tenemos en la farmacia, hay una serie de ingredientes interesantes para mejorar tu bienestar articular:
-Creatina: ideal para aquellas personas que buscan reforzar su masa muscular y mejorar la función de las articulaciones a través del soporte muscular. La creatina, además de su conocido papel en el rendimiento deportivo, también ha demostrado beneficios en la protección del cartílago y en la mejora de la función articular en personas con artrosis o molestias crónicas.
-Glucosamina: es uno de los componentes naturales del cartílago y puede ayudar a frenar su desgaste.
-Boswellia: es una planta con potentes efectos antiinflamatorios, ideal para aliviar molestias articulares.
-MSM (metilsulfonilmetano): contribuye a reducir el dolor y mejorar la movilidad.
-Manganeso: participa en la formación de tejidos conectivos y contribuye al mantenimiento normal de los huesos.
En la farmacia han aterrizado 2 novedades de uno de nuestros laboratorios TOP ventas en suplementación IVB:
-Por un lado Articare: un complemento alimenticio a base de sulfato de glucosamina, MSM y boswellia serrata, en cápsulas, que ayuda a mantener en buen estado las articulaciones, y el boro y manganeso que contribuyen a la función normal de los cartílagos. Recomendamos tomar entre 2-3 cápsulas al día.
-Por otro lado, Cremag: a base de creatina monohidrato Creavitalis®, que es una creatina ultrafiltrada y micronizada de alta pureza con alta eficacia, además de la combinación de diferentes sales de magnesio como el malato de magnesio y el bisglicinato de magnesio. Este complemento puede ayudar a mejorar el rendimiento físico, así como contribuir al funcionamiento normal de los músculos y huesos. Viene en formato polvo y se puede disolver en agua, bebida vegetal, leche o cualquier líquido que no sea té y café, una vez al día en cualquier momento del día.
¿Has probado ya algunos de estos nuevos lanzamientos?
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario